Historias que inspiran. Estrategias que transforman.

de-ecuador-wall-street-maria-cevallos

María Cevallos: Del corazón de Ecuador a la cima de las finanzas en Wall Street

De Ecuador a Wall Street, María Cevallos forja líderes latinos con visión y estrategia desde su programa Círculo de Titanes. Una historia de esfuerzo y transformación.

Profile de Empresario

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Transcripción

Una visión poderosa para transformar líderes hispanos a través del Círculo de Titanes

Desde sus inicios en Ecuador hasta su éxito como empresaria y mentora en los Estados Unidos, María Cevallos ha forjado un camino excepcional. Hoy lidera Círculo de Titanes, un programa diseñado para formar líderes latinos de alto impacto. Su historia es testimonio de esfuerzo, visión y resiliencia.

De unas vacaciones a una carrera imparable

María llegó a los Estados Unidos desde Ecuador sin la intención de quedarse. “Simplemente fueron unas vacaciones prolongadas. Quería aprender inglés y tomar un año sabático”, recuerda. Sin embargo, su pasión por el aprendizaje y los números la llevó mucho más lejos.

Atraída por el mundo financiero, se propuso conquistar uno de los espacios más exigentes del planeta: Wall Street. “Siempre quise destacar en el mundo financiero. Venía con una maleta llena de sueños”, afirma. Su determinación y habilidades analíticas le permitieron desarrollarse en entornos de alto nivel con inversionistas institucionales, logrando lo que muchos consideran imposible para una joven latina recién llegada al país.

Retos que forjan carácter: idioma, género y origen

Aunque confiaba en su inglés académico, la realidad fue distinta al llegar a Nueva York. “No entendía a nadie. El acento me costaba”, admite. Pero su deseo de superación la llevó a practicar, relacionarse con personas de su entorno y, eventualmente, ingresar a la universidad.

Además del idioma, enfrentó el reto de ser mujer y latina en una industria dominada por hombres. Sin apellidos conocidos ni padrinos, tuvo que abrirse camino desde cero. “Fue muy retador, pero también muy satisfactorio”, confiesa. Su capacidad para convertir datos en decisiones financieras de alto impacto fue su principal carta de presentación.

Mentoría: de aprendiz a formadora de titanes

En sus inicios profesionales, un mentor vio en María lo que ella misma aún no había descubierto: una mente estratégica. Esa experiencia transformadora sembró en ella el deseo de replicar ese mismo apoyo. Hoy, esa visión se materializa en Círculo de Titanes, una comunidad que impulsa a profesionales latinos a alcanzar su máximo potencial.

“El mercado está lleno de talento, pero carece de programas que caminen contigo, que te lleven de la mano”, explica. Su propuesta va más allá de cursos. Es acompañamiento estratégico y mentoría real para quienes tienen grandes metas y la disciplina para lograrlas.

Mentalidad del 1%: la clave del crecimiento

María distingue entre dos tipos de personas: el 1% que invierte en sí mismo, toma riesgos y busca la excelencia, y el 99% que se conforma. Su misión es ayudar a los del segundo grupo a hacer la transición.“El miedo a emprender es real. Dejar un sueldazo para empezar desde cero asusta. Pero si tienes un producto o servicio único, una estrategia clara y estás dispuesto a invertir en ti, puedes lograrlo”, afirma. Ella misma financió su educación universitaria y una maestría ejecutiva en negocios, sin ayudas externas.

Más allá de los números: propósito y expansión

María trabajó con los 25 bancos y fondos de inversión más importantes del mundo. Sin embargo, su ambición no se detuvo allí. Quería construir algo propio. Así nació su empresa de consultoría y, más adelante, el Círculo de Titanes, una iniciativa exclusiva para quienes desean formar parte del 1% y llegar a posiciones ejecutivas de alto nivel.

“Ya no quería enriquecer a otras empresas. Quería crear algo mío, aunque eso implicara retroceder 20 pasos para dar uno que fuera verdaderamente mío”, señala.

Visión empresarial: estrategia, marketing y alianzas

Para María, el crecimiento empresarial se basa en tres pilares: estrategia, relevancia y colaboración. “Un plan de negocios es tu mapa. Debes anticiparte al mercado, observar a tu competencia y nunca dejar de aprender”, destaca.

Resalta además la importancia del marketing moderno y las alianzas estratégicas. “En el Círculo de Titanes colaboramos entre mentores. Así creamos experiencias de formación realmente transformadoras para nuestros gigantes”, afirma.

Consejos para empresarios inmigrantes

A quienes llegan a Estados Unidos con aspiraciones empresariales, María les recomienda primero adaptarse al mercado americano. Dominar el idioma, validar su idea de negocio con datos reales y definir claramente a su cliente ideal. “No todos son tus clientes”, advierte.

Además, sugiere no lanzarse al vacío: “Ten un fondo de seis meses a un año de sueldo para resistir mientras el negocio despega. La mayoría de empresas apenas logra el break-even entre el segundo y tercer año.”

Mensaje final: Unidos, los latinos pueden más

María cierra con un mensaje poderoso para la comunidad latina:

“Somos una fuerza poderosa. Podemos llegar muy lejos si nos apoyamos, si creemos en nosotros mismos y dejamos de pensar como el 99%. Es momento de marcar la diferencia y seguir surgiendo como hispanos en Estados Unidos.”

 

Advertisements

Podcast de interes