Otero Consulting Group, una empresa con sede en Florida, se dedica a ayudar a intituciones educativas, a obtener licencias para sus instituciones. Bajo la dirección de su CEO y fundador, José Otero, quien cuenta con una amplia experiencia en el ámbito educacional, la compañía ha logrado convertirse en un referente dentro del sector educativo e institucional.
Nacido en Puerto Rico y educado en los Estados Unidos, José ha sabido aplicar sus conocimientos y experiencia profesional para construir una empresa exitosa que hoy trabaja a nivel nacional, ayudando a organizaciones a crecer y destacar en un mundo cada vez más competitivo.
El inicio de un camino empresarial
La historia de José Otero comienza en Puerto Rico, su tierra natal. Después de mudarse a Nueva York a una edad temprana, José se sumergió en un entorno vibrante y lleno de oportunidades. “Cuando llegué a Nueva York, vi los impresionantes edificios y oficinas, y siempre sentí una conexión con el mundo de los negocios,” recuerda José.
Sin embargo, fue en su traslado a Florida cuando se dio cuenta de la necesidad de apoyo en el sector educativo y decidió crear Otero Consulting Group en 2010. José identificó que las instituciones educativas en la región no contaban con suficiente ayuda en áreas clave, como acreditaciones, financiación gubernamental y colocación laboral para los estudiantes. “Mi compañía comenzó de una manera sencilla, ayudando a una institución a la vez, y pronto descubrí que existía una gran demanda en todo el estado.”
Creciendo a lo grande: los desafíos de expandir una empresa
El crecimiento de Otero Consulting Group no fue sencillo. Como muchas empresas en expansión, José enfrentó varios desafíos. “Imagina que tienes el personal necesario para 50 clientes, y de repente llegan 50 más en un solo mes. Tienes que hacer doble trabajo: conseguir empleados, entrenarlos y seguir adelante como si nada hubiera cambiado. Eso fue lo más complicado al principio,” comenta José sobre los primeros años de la compañía.
Sin embargo, gracias a su visión y enfoque estratégico, Otero Consulting Group logró superar estos obstáculos. A partir de 2013, la empresa empezó a expandir su base de clientes y en 2020 se convirtió en la única compañía trabajando a nivel estatal en Florida, colaborando con universidades e instituciones de todo el país, e incluso en otros continentes. “Nunca hubo un modelo claro a seguir, por lo que tuvimos que crear nuestros propios procesos. Fue un desafío, pero también una oportunidad para innovar.”
La importancia del equipo y la familiaJosé reconoce que el éxito de su empresa no habría sido posible sin el apoyo de su equipo. A medida que la compañía crecía, también lo hacía su equipo, lo que le dio la capacidad de enfrentar los desafíos con mayor eficacia. “Mi esposa, quien tiene el mismo nivel educativo en negocios, también se unió a la empresa. Juntos fuimos capaces de liderar las diferentes áreas de la compañía, como el marketing, la comunicación y la relación con los clientes,” explica José.
El trabajo en equipo, y la colaboración con su esposa, fue un elemento clave en el crecimiento de la compañía. “Tener a alguien con la misma visión, que entiende lo que yo hago, fue el secreto de nuestro éxito. Juntos comenzamos a formar un equipo sólido y a crear la base que nos permitió expandirnos.”Enseñanzas y consejos para emprendedores
Cuando le preguntamos a José sobre los desafíos más importantes que enfrentó, su respuesta fue clara: la gestión del personal y el mantenimiento del flujo de trabajo durante la expansión. “El mayor reto fue conseguir empleados calificados y asegurarnos de que pudieran mantenerse al día con la demanda. Siempre pensé en el bienestar de mi equipo, y eso fue lo que más me preocupaba,” recuerda.
A pesar de los obstáculos, José tiene una filosofía clara que le ha permitido crecer: “Nunca digas que no a nuevas oportunidades. A veces, las experiencias que parecen fuera de tu camino son las que realmente te brindan la perspectiva necesaria para expandir tu negocio.”
Para los jóvenes emprendedores que están comenzando, José tiene un consejo fundamental: “Lo más importante es la perseverancia. Si hoy no alcanzas tus metas, intenta mañana. El aprendizaje viene con la experiencia. Y sobre todo, nunca dejes de aprender y crecer.”
La visión global de un empresario comprometido
A lo largo de su carrera, José ha viajado por diversos continentes, lo que le ha permitido tener una visión global de los negocios. “He viajado por todo el mundo, desde Marruecos hasta Australia, y en cada país he aprendido algo valioso: todas las culturas comparten el mismo deseo de darles a sus hijos una vida mejor,” afirma José.
Este enfoque global ha influido en la forma en que dirige su empresa. “El mundo es más pequeño de lo que pensamos. Las culturas pueden ser diferentes, pero al final todos queremos lo mismo. Esa mentalidad de superación y supervivencia se ve en todas partes, y es algo que he aprendido a valorar.”
Un consejo final: la importancia de la educación empresarial
José, quien comenzó su carrera con el deseo de ser mecánico de autos de carreras, finalmente encontró su camino en el mundo de los negocios. “Al principio, mi sueño era trabajar con los carros de carreras en Daytona, pero cuando vi el impacto del negocio detrás de las carreras, me di cuenta de que el éxito no solo se trata de hacer lo que amas, sino también de entender cómo funciona el negocio detrás de eso,” comenta.
Para aquellos que están comenzando su camino, José tiene un consejo valioso: “Siempre le recomiendo a los jóvenes que tomen una clase de negocios, aunque no planeen ser empresarios. Entender cómo funcionan los negocios abre muchas puertas, no solo en ese campo, sino en cualquier área que decidan seguir.”
Otero Consulting Group continúa creciendo y marcando la diferencia en el ámbito educativo, ayudando a instituciones en su desarrollo y a obtener las licencias necesarias para operar. A través del liderazgo de José Otero, la compañía ha logrado superar obstáculos y expandirse a nivel global, ofreciendo soluciones que transforman la manera en que las instituciones educativas interactúan con sus estudiantes y clientes.